¿Cuál es el secreto para reparar tu bañera como un profesional?

Si sigue las instrucciones al pie de la letra, no necesitará ninguna habilidad especial… es fácil, rápido y duradero…
CÓMO HACERLO UNO MISMO EN 4 PASOS SENCILLOS
Las bañeras son de chapa esmaltada, de hierro fundido o acrílicas (gel-coat reforzado o plástico termoconformado, o algo similar). Sea cual sea el material de la bañera estropeada, para arreglarla siempre seguimos estos pasos:
PASO 1
Limpiamos el golpe/s de óxido y/o restos sueltos.
PASO 2
Aplicamos resina/masilla de dos componentes.
PASO 3
Se lija/pule y se aplica una imprimación y a continuación
PASO 4
Se aplica el esmalte de acabado correspondiente.
¿COMO SON NUESTROS KITS?
kits para particulares, de uso doméstico, sencillos de usar
INCLUYE
1 aerosol ( 50 ml).
Masilla de relleno (30 gramos).
varilla aplicadora.
Lijas e instrucciones.
kits para profesionales, de tamaño más grande
INCLUYE
1 aerosol ( 300 ml).
Masilla de relleno (250 gramos).
Juego de 4 espátulas.
4 Lijas e instrucciones.
PRECAUCIONES
Algunos golpes son más complejos que otros.
Por ejemplo, una bañera metálica que tiene golpes con óxido: pues hay que eliminar todo el óxido posible (con un cepillo metálico o una “dremel”) y luego aplicarle un bloqueador de óxido o alguna imprimación. Puede ver este kit aquí. A veces el óxido no es superficial: viene del otro “lado”. Esto ocurre cuando hay humedad por debajo de la bañera. En esos casos hay que eliminar esa humedad (a veces eso no se puede, pero eso es otro tema) y entonces se podrá reparar, aunque muchas veces no se puede dar garantía.
Si desea que se lo repare uno de nuestros técnicos pida presupuesto gratuito (en toda la Comunidad de Madrid)
Para otras provincias, visite esta página.
¿Qué cuidados tengo que tener después de arreglar mi bañera?
- Como todo esmalte, debe secar. Nosotros aconsejamos siempre 2/3 días sin usar. Aunque sabemos que muchísima gente lo toca a las 24 horas y dice…”pero si ya está seco”…sí, pero el tiempo de cristalización es más largo…de hecho a veces puede ser de hasta 24 días. ¿significa eso que no debo usarla en 24 días? No. Solo que debes procurar no llenarla con agua por unos días, usar productos de limpieza lo menos posible y si puede secarla al usarla al menos los primeros 10/15 días, mejor que mejor. Alargaremos su vida útil.
- Una limpieza correcta alarga la vida de su bañera. Limpiar una bañera es fácil. Que el producto sea apropiado ya es otra cosa. Si leemos la letra pequeña de muchos de los productos que se recomiendan hoy para limpiar bañeras nos llevaremos una sorpresa: “usar con precaución en bañeras esmaltadas”, cuando todas son esmaltadas o “haga una prueba en un lugar no visible”, o sea que no te fías de tu producto y quieres que el usuario sea quien compruebe si vale o no…todas las bañeras deben limpiarse con un jabón neutro de ph neutro. Eso dicen todos los fabricantes de bañeras, sean de chapa esmaltada, de hierro fundido o acrílicas.
Como norma general, uno que sea para mármol, por ejemplo, estará bien. También puede valer el típico lavavajillas (el “Fairy”, vamos). Lo que sin duda no vale es el “producto-que-vale-para-todo”. Si en el anuncio de televisión nos dice que se lleva la cal y toda la suciedad que parece que se ha acumulado en 10 años en la bañera en un momento…eso es demasiado fuerte! No lo use.
- No maltrate su bañera. Tenga en cuenta que es una superficie delicada. Son obviedades, pero conviene recordarlas: Evite darle golpes, no deje mantas o cortinas en remojo (cuando dejamos agua mucho tiempo todos los esmaltes se marcan, el agua no es pura y a veces tiene muchos residuos de las propias cañerías, por ejemplo), tenga cuidado con los tintes del pelo, aceites y en general, todo producto que use dentro de la bañera. Puede ver esta entrada en nuestro blog, explicando cómo limpiar una bañera correctamente.
¿Merece la pena reparar? ¿Cuanto durará?
Nosotros tenemos comprobado que si se siguen los consejos que acabamos de dar, suele durar una media de 6/8 años. Eso de media. No es una ciencia exacta. Depende mucho del trato posterior, el sitio donde está el golpe, etc.
En un hotel, por ejemplo, suelen durar menos: claro, la limpian entre 5 y 7 veces a la semana. En el suelo sufren más, se los pisa y se friegan con más intensidad, además les da el agua todo el tiempo. Si el golpe estaba cerca del sumidero, puede tener óxido por el otro lado y nos puede estropear el trabajo…lo dicho, no es una ciencia exacta.
Pero puede tener claro una cosa: si no la repara, tarde o temprano se acabará haciendo un agujero, calará al piso de abajo y tendrá que cambiar la bañera sí o sí. Y eso suele ser justo cuando peor nos viene. Por eso, lo mejor siempre es arreglarlo antes de que el problema sea mucho más que un problema estético.
¿Necesita ayuda?
Síganos en las redes sociales
¿Quiere contarnos su caso?
Rellene este formulario