Cómo arreglar una bañera con agujero en 5 pasos sencillos

“Mi bañera tiene un agujero, ¿qué productos puedo usar para arreglarla yo mismo? ¿Cuando durará?”
Esta pregunta la respondimos en una entrada anterior, le recomendamos que la lea antes.
Cómo hacerlo uno mismo en 5 pasos
“fácil y económico”
Qué necesitamos
1º Kit para arreglar bañeras con golpes oxidados Redesban (comprar aquí)
2º Espuma expansiva (se puede comprar en centros comerciales, Leroy Merlín,etc)
3º Disolvente de limpieza o Acetona.
4º Papel de cocina o similar (que no deje restos o pelusas)
5º Recomendamos usar guantes de nitrilo, gafas y mascarilla de gases.
PASO 1
Limpiamos la zona del golpe con ayuda del cepillo metálico del kit. Así desprendemos las partes que estén un poco “sueltas” y eliminamos todo el óxido que podamos.
Luego lo limpiamos con disolvente y papel de cocina (un papel que no deje restos o pelusas).
PASO 2
Aplicamos el bloqueador de óxido al metal que vemos. Lo hacemos con el gotero que se proporciona.
Luego lo dejamos secar al menos 6 horas. A continuación lo cepilamos de nuevo,como en el paso 1, pero solo un poco, y lo limpiamos con disolvente y papel de cocina.
PASO 3
Si el agujero nos lo permite, metemos la cánula de la espuma expansiva (después de agitarla según las instrucciones del bote) y la aplicamos hasta que salga un poco de la misma por el agujero. Esto es importante, pues cuando seque debemos recortar un poco de lo que sobresalga. Si sale mucho. podemos “tapar” el agujero con cinta de pintor, precinto,etc. Así mancharemos menos la bañera.
Ahora lo dejamos secar, según lo que nos digan las instrucciones del bote de espuma.
PASO 4
Ahora el agujero está tapado, pero con espuma, que ha sobresalido un poco. Vamos a recortar con un cutter, cuchillo o similar. Lo hacemos para poder introducir un poco de masilla en el agujero.
Si el tamaño es superior al de la uña del dedo meñique, recomendamos usar la masilla reforzada con fibra de vidrio. Lo hacemos siguiendo las instrucciones del kit.Si usamos esta última masilla, después debemos usar la que acompaña al kit enciama pues el acabado es más fino y liso.
Así mismo, si la superficie es muy extensa (más de 5 cms), debemos comprar esta otra masilla de poliéster que no está incluida en el kit de uso doméstico.
PASO 5
Después, ya solo debemos seguir las instrucciones que están dentro del kit al pie de la letra.
Las puede descargar en pdf aquí.

KIT DE USO DOMÉSTICO PARA GOLPES OXIDADOS

MASILLA DE REFUERZO CON FIBRA DE VIDRIO
para agujeros más grandes

kit de uso profesional para golpes oxidados
preguntas frecuentes
¿Porqué se ha hecho un agujero mi bañera?
Sólo las bañeras de chapa se hacen agujeros por óxido.
La foto de arriba es una foto real tomada en un hotel hace unos años: se puede ver claramente que la chapa ha desaparecido. La chapa tiene un grosor de apenas 3 o 4 milímetros. En este caso, el mármol sobre el que estaba asentada la chapa “retenía” la humedad y favoreció la aparición de óxido por el “interior”.
El agua pasó al otro lado de la chapa por la junta del mármol (el mármol además es poroso, y retiene la humedad), y poco a poco, en un proceso lento, tal vez de años, el óxido se “comió” literalmente la chapa. Un día empezaron a salir pequeñas manchas hasta que finalmente quedó solo el esmalte: con un poco de presión se hizo un agujero prácticamente solo…y entonces nos llamaron a nosotros.
¿Cómo sé que mi bañera es de chapa?
Muy fácil: coja un imán de la nevera y compruebe si se adhiere a la bañera: si se “pega”, entonces es de chapa.
¿Se puede dar garantía en estas reparaciones?
Cada caso es diferente, pero como regla general, no damos garantías. ¿Porqué? Porque no podemos saber si queda óxido al otro lado de la chapa. Y la experiencia dice que cuando estos golpes dan “la cara” el óxido oculto está mu avanzado.
¿Las bañeras acrílicas se hacen agujeros?
Sí, esta foto es un ejemplo: cayó una herramienta al instalarla. La masilla de color verde que se ve es masilla reforzada con fibra, que le da fuerza estructural.
ALGUNOS EJEMPLOS DE REPARACIONES
Unas palabras de advertencia en cuanto al óxido que encontramos en las bañeras
El óxido en las bañeras es muy difícil de erradicar. Hay que tener en cuenta que por el otro lado de la bañera no hay ventilación, ni luz y por tanto es el ambiente ideal para que el óxido siga creciendo.
Estas son las razones por las que no se puede garantizar que una reparación con agujero durará mucho tiempo. Por desgracia no es una ciencia exacta.
Sin embargo, como habrá visto, en 5 pasos y por un coste de apenas 50/60 euros, merece la pena intentar conservar su bañera y evitar una engorrosa y costosa obra.
¿Necesita ayuda?
Síganos en las redes sociales
¿Quiere contarnos su caso?
Rellene este formulario